Su crecimiento ha sido exponencial al pasar de sólo 700 hectáreas (has) a 23 mil 250 has entre los años 2000 y 2015, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), dependiente de la Sagarpa.1
La producción y las exportaciones de berries mexicanas crecido rápidamente. En la última década, la producción de fresas, arándanos y frambuesas se ha triplicado, pasando de 257.000 toneladas en 2011 a 754.000 toneladas en 2020.
fuente: fruticola1
Las estructuras para la agricultura protegida pueden ser muy variables por la complejidad y características así como la capacidad y control ambiental, su principal función es retener el calor que sale desde la tierra en un ambiente cerrado.1